Crece la “Juniorcracia” en la política nacional y veracruzana.

Veracruz, Ver., febrero de 2025. – La lucha contra el nepotismo y la herencia de poder que ha defendido la presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta una paradoja con la consolidación de una nueva élite política en México y Veracruz: la “Juniorcracia”, donde los hijos de influyentes políticos comienzan a tomar el control de partidos y decisiones clave.

Ejemplo de ello es el rol de Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, quien ha sido señalado como una de las figuras con mayor influencia en Morena. En el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Veracruz, el liderazgo recae en Javier Herrera Beltrán, hijo del exgobernador Fidel Herrera. Por su parte, Dante Delgado Rannauro, líder de Movimiento Ciudadano, ha allanado el camino para que su hijo, Dante Delgado Jr., asuma eventualmente el control del partido.

En el PAN, Miguel Ángel Yunes Linares ha maniobrado para que su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez, supere los obstáculos políticos y se mantenga vigente en la escena estatal, pese a la resistencia de Morena para aceptarlo en sus filas.

Este fenómeno deja en incertidumbre a militantes de otros partidos, especialmente en el PRI y el PAN, quienes ven cómo sus fuerzas tradicionales se debilitan. Un caso representativo es el de Américo Zúñiga, priísta con fuerte presencia en Xalapa y experiencia política, pero sin un partido que lo respalde de manera firme. En este escenario, la decisión de mantenerse en el PRI o migrar a otra fuerza política se vuelve crucial para su futuro.

Tamiahua: esperanza de cambio en Morena

En el municipio de Tamiahua, militantes de Morena han manifestado su descontento ante lo que consideran un historial de corrupción y malos gobiernos municipales. Acusan que el municipio ha sido utilizado como “moneda de cambio” dentro de la dirigencia estatal del partido, permitiendo la llegada de candidatos que han respondido a intereses ajenos al bienestar local.

Sin embargo, la militancia ve una posible transformación con la candidatura de Julio César Cordero Arán, un biólogo y académico de profesión, hijo de un reconocido pescador de la región y fundador de Morena en Tamiahua. Su trayectoria de izquierda y el respaldo de la comunidad lo perfilan como una opción con arraigo y credibilidad para romper con el pasado de corrupción en la localidad.

La lucha por la renovación política en Veracruz se mantiene en un escenario donde el nepotismo y la herencia de poder parecen marcar el rumbo de las próximas elecciones.

Deja un comentario